¿POR DÓNDE PASABA REALMENTE LA LINEA DE TORDESILLAS?


Antiguo rollo de papel con un sello de cera, al lado de una pluma y el tintero.

El 7 de Junio de 1494 España y Portugal firmaron un acuerdo que sellaría el destino del continente americano y del mundo, en ese tratado se dividen las tierras al este y al oeste de una línea imaginaria establecida a 370 leguas de las islas de Cabo Verde. Todo al este de esa línea sería para Portugal, y todo al oeste para España. No se ustedes, pero a mi me carcome la duda. ¿En dónde queda esa línea hoy? ¿Hay algún monumento que la recuerde?
Mucha historia y muchos tratados nuevos que anularon el original sucedieron luego, entre avivadas de ambos bandos, corrida de mojones y "aprovechemos que hay selva impenetrable y robemos un poco de tierra por acá y por allá" poco a poco los nuevos territorios se fueron formando, nuevamente, líneas imaginarias establecidas por un pacto entre culturas que poco o nada de lugar dejó a la opinión de las demás culturas involucradas. Pero ese otro tema. La pregunta que me hago es ¿En donde queda esa línea hoy? ¿Qué ciudades atraviesa si es que atraviesa alguna? 

Mapa del norte de Brasil con las diferentes demarcaciones segun diferentes encargados de realizar las mediciones.
De Henry Harrisse (c.1830–1910) - The Diplomatic History of America:
Its first chapter 1452—1493—1494, frontispiece., Dominio público,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2167365

Durante el proceso de trazado de la línea divisoria de Tordesillas, varios cartógrafos se encargaron de realizar mediciones, especialmente crucial en áreas costeras mas accesibles como el norte cerca del Amazonas o el sur entre Rio de Janeiro, Sao Paulo o aun mas al sur. La tecnología limitada de la época llevó a diferentes ubicaciones propuestas por cartógrafos como Enciso, Oviedo, Rivero, Cantino y Ferrer. Portugal y España a menudo desafiaban esta línea, justificando dificultades en la determinación de la longitud debido a la imprecisión de los instrumentos de la época, que solo fueron mejorados con la invención de cronógrafos precisos en el siglo XVIII. En mapas portugueses, el Río de la Plata y el estrecho de Magallanes a menudo se colocaron al este de la línea de Tordesillas, considerándolos parte del Brasil, y en ocasiones se falsificaba la ubicación de tierras para incluirlas en la zona portuguesa o española.

mapa de Diego Rivero de 1529 marcando el limite en el Rio de La plata
En el mapa de Rivero puede verse el límite
muy desfasado, en el Río de la Plata.

Si trazáramos la línea hoy con los métodos de medición actuales, estaría en el Meridiano 45° 6'. Sin embargo, según mediciones antiguas, uno de los hitos estaba en el estado actual de Sao Paulo, en el municipio de Cananeia, cerca del límite con Paraná, allí hay un monumento que es posible visitar actualmente. Durante el tercer viaje de Américo Vespucio al Nuevo Mundo en 1502, en la isla del Cardoso cerca de Cananéia, una expedición portuguesa liderada por Gonzalo Coelho debatió si continuarían hacia los dominios españoles. Vespucio asumió el mando allí. En 1767, se encontró en Itacuruçá, isla del Cardoso, una pieza de mármol con el escudo de armas de Portugal. Se cree que marcaba la línea de Tordesillas por Vespucio en 1502, aunque algunos sugieren que fue Martim Afonso de Sousa en 1531. La columna estuvo en la isla hasta 1841, cuando el Barón de Capanema la trasladó al Museo Imperial en Río de Janeiro. Una réplica está en el mismo lugar donde se encontró la original. 
Según esta línea, Curitiba, Florianópolis y Porto Alegre estaban en el lado español, mientras que Sao Paulo y Río de Janeiro estaban en el lado portugués. Por otro lado, Brasilia y Belén quedaban casi sobre la línea del tratado. 

Monumento marcando la linea del Tratado y detrás un enorme sambaqui de mas de 8000 años.
Foto: Luis Patriani

Por otro lado teniendo en cuenta las mediciones de 1502 del explorador Cantino, Rio de Janeiro estaría dentro del territorio español, pero con mediciones actuales, Sao Paulo, Brasilia y Belén estarían dentro del territorio que originalmente era español con lo que uno se puede hacerse preguntas tales como ¿Cuál habría sido la historia de haberse sabido esto en aquella época? o ¿A qué actuales países pertenecerían los diferentes estados de Brasil?
 

Hay un memorial en Laguna, Santa Catarina, recordando el tratado, pero si la línea pasara por allí estaría a 422 leguas de las islas de Cabo Verde y no a las 370 del tratado. Por lo que afirmar que la línea pasaba por esa ciudad es incorrecto, sin embargo en un momento de la historia así se afirmaba. 

Monumento de base circular con un pedestal de granito y un globo circular en su parte superior. Varias placas a su alrededor explican la naturaleza del monumento,
Fuente: https://laguna.sc.gov.br/pagina-26422/

Como fuere, el monumento conmemora un tratado internacional y tiene importancia en destacar ese tratado y puede ser visitado bastante mas fácilmente que los otros monumentos, los cuales algunos están en playas recónditas lejos de cualquier camino o sendero.

La polémica duró hasta 1750 cuando el tratado de Madrid anula al de Tordesillas y entre otros puntos, la ciudad de Colonia del Sacramento vuelve al dominio español, el resto del tratado era básicamente "quien lo está ocupando se lo queda", por que el límite estaba basado en el principio del uti possidetis, modificando significativamente la distribución territorial en la región. (Se entendía mas lo de "quién lo está ocupando se lo queda" no es cierto?)

Mas notas como esta:

Comentarios